Metodología de la investigación
La realidad en nuestro entorno podemos con este saber el clima , la naturaleza , los animales , con este podemos observar lo que está en nuestro entorno.
El conocimiento podemos saber y poner en nuestro entorno nuestros conocimientos y con esto es de gran importancia esto porque el conocimiento lo ponemos en práctica en la escuela y las cosas cotidianas para saber sobre un tema en específico o contestar un examen esto es el conocimiento.
Ciencia la ponemos en práctica en las cosas cotidianas como ver los grandes experimentos que cada día que pasa va avanzando como ver los cambios que ofrece la naturaleza y las medicinas que ayudan a los seres humanos y las nuevas enfermedades que existen hoy en día.
Investigación nos sirve en nuestra realidad con esto podemos saber o conocer temas de mayor interés de la personas y con esto los científicos pueden saber más sobre enfermedades y sus curas y nosotros vamos poco a poco indagándonos más sobre los temas de importancias
Método con este podemos nosotros saber un tema, siguiendo paso para poder llegar , estos lo usan los científicos y nosotros también para poder saber los que mas nos interesa, como poder resolver un problema y poder llegar a un solución.
Metodología. con este podemos también llegar a una solución mas especifica , como poder observar obras de artes y dar una crítica , nosotros la usamos para poder dar nuestras opiniones sobre alguna cosa, los científico la usan para observa y llegar a una conclusión .
Técnica con esta podemos utilizarla como para llevar algún procedimiento y dar soluciones sobre los problemas que se presentan , nosotros la usamos como un herramienta para poder solucionar problemas , un ejemplo es la técnica que se usa para poder resolver problemas , para pintar , para componer un carro.
Teoría con esto se pone en práctica cundo los meteorólogos la usan mas para poder diagnosticar el clima , lo doctores para dar un diagnostico del paciente , nosotros la usamos para saber y comprender un tema.
Epistemología esta es usada mas por lo historiadores , sociólogos y psicólogos para poder llegar a una obtención de circunstancias y criterios.